UNA COLECCION INOLVIDABLE QUE VUELVE A LAS ESTANTERIAS...
Por Karina Micheletto, Página/12
Entre
los que rondan los 40, seguro hay muchos que los tienen como un
recuerdo vivo de infancia: ese día en que papá o mamá pasaban por el
kiosco y llegaban a casa con un nuevo libro, una nueva historia y un
nuevo mundo de dibujos con olor a tinta fresca. Eran Los cuentos del
Chiribitil, aquella colección de Centro Editor de América Latina que fue
de avanzada en su edición y contenidos, al tiempo que popular en su
acceso, de bajo costo y distribuida en los kioscos de todo el país.
También es posible que quienes hayan logrado conservar aquellos tesoros
protagonizados por el odo Nicolodo, el escarabajo Carabás, la gata
Negrita o El señor Viento Otto los estén leyendo hoy con sus hijos, ya
amarillos y con rastros de sucesivas capas de cinta entre sus páginas
despegadas. Pues bien, los Chiribitil han regresado, tan frescos como
entonces, en una reedición de Eudeba que puede considerarse facsimilar,
ya que respeta el formato y el diseño de los originales. Los diez
primeros cuentos ya están a la venta, continuando además aquella
política de bajo precio (salen 45 pesos, un costo inferior al de
cualquier edición actual de esta calidad), y han despertado el
entusiasmo nostálgico de los fanáticos de entonces: ¡Nicolodo vuelve!
En la colección de cuentos infantiles que en 1977 lanzó el CEAL y
que ahora reedita Eudeba, hay textos de Graciela Montes (directora de la
colección, junto a Delia Pigretti), Laura Devetach, Graciela Cabal,
Martha Mercader, Marta Giménez Pastor, Margarita Belgrano. Y hay
ilustraciones de Tabaré, Julia Díaz, Clara Urquijo (que firmaba como
Mandú), Claudia Alché, Ayax Barnes (...)
Para continuar leyendo, dejo el enlace de Página/12, en donde podrán hallar la nota completa elaborada por Karina Micheletto:
http: //www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/11-32876-2014-07-27.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario