El
especial del día, se propone recordar a un auténtico caminante de los
que han hecho camino al andar... Porque un hombre, con un sencillo
overol puesto, un puñado de palabras en sus bolsillos, una memoria que
pone a salvo personajes e historias, da muestra de que no se necesita
mucho mas para llevar las fantasías al lugar exacto de los sueños
(hechos realidad).
Sí,
la memoria - esa Andariega - quiere hoy, desde La infinita desmesura,
recordar a Javier Villafañe: Poeta, investigador, titiritero, de un
estilo inimitable.
José
Javier Villafañe, nació el 24 de Junio de 1909, en el barrio de
Almagro. Y respecto del nacimiento de su compañera fiel, "La Andariega",
él mismo relató los inicios: " (...) Un día estábamos en el balcón de
la casa de mi hermano, Oscar, con Juan Pedro Ramos, el poeta y amigo, y
pasó un carro conducido por un viejo, y sobre el heno que llevaba iba un
muchacho mirando el cielo mientras masticaba un pastito largo y
amarillo. Pensamos en ese momento con Juan qué hermoso sería poder
viajar toda la vida en un carro y que el caballo nos llevara a donde
quisiera. Soñábamos y conversábamos de la carreta, hablamos toda la
noche, además buscamos nombres, anotábamos, hasta que finalmente nos
decidimos por La Andariega. Y Pedro decía: "A la yegua le
soltamos la rienda y que tome el camino que quiera". A los pocos días
con mi amigo tomamos la decisión de buscar una carreta o carro. Yo había
dejado el departamento de la calle Azcuénaga y las pocas cosas que
tenía - una cama, un ropero, un cepillo de dientes, un par de medias con
agujeros y otras cosas -las vendí; pudimos comprar la carreta y yo me
fui a vivir ahí. Así nació La Andariega..." (*1)



Recibió numerosos premios entre los que se incluyen dos Premios Konex de Platino en 1991 y 1984 y un Premio Konex - Diploma al Mérito en 1994
El
primer día de abril 1996, a los 86
años, falleció en Buenos Aires... sin embargo, en "El anciano viajero"
él mismo escribió las palabras que lo definirían más allá de su partida:
Toda mi vida fue buscar el lugar donde quería morir. Aún sigo viajando.
_______________
(*1) - Javier Villafañe. Antología. Sudamericana. 1990. Bs. As. (Biografía y selección literaria: Pablo Medina).-
_______________
(*1) - Javier Villafañe. Antología. Sudamericana. 1990. Bs. As. (Biografía y selección literaria: Pablo Medina).-
Para recordarlo quiero compartir el cortometraje "Maese Trotamundos" que recrea la juventud de Javier Villafañe. La película fue dirigida por
Marcelo Altmark, con guión de Altmark y Andrea Marsicano. Música de
Mariano Nuñez West. Asesor biográfico: Pablo Medina. Actuaciones de
Fernando Ferro (Javier Villafañe joven); Ana Celentano (Belén); Rudolf
Kunze (Carolus); y la participación especial de Javier Villafañe. Voz de
los títeres y de Javier joven: Horacio Tignanelli. Material cedido
gentilmente por Marcelo Altmark a Gonzalo Daniel Vallejos quien compartió este video en el canal de youtube:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario